Carta del Presidente


Estimados socios y colegas,
Es para mí un honor dirigirme a todos vosotros, en calidad de presidente de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO), para invitaros cordialmente a participar en nuestro próximo LV Congreso SATO y XVI SATO-SOTIMI-SMACOT, que se celebrará en la ciudad de Jaén el próximo mes de febrero.
Quiero comenzar expresando mi más sincero agradecimiento al Comité Organizador y al Comité Científico, cuyo trabajo constante y dedicación han hecho posible la preparación de este encuentro. Su esfuerzo en la planificación y el cuidado de cada detalle han sido esenciales para que este congreso se convierta en una realidad.
El Congreso de Jaén reviste un significado especial, pues regresa a una ciudad que lo acogió con éxito en 2014 organizado entonces por el Dr. Hernández Pomada. En esta ocasión, la labor del Dr. Delgado Martínez ha sido especialmente valiosa, guiando con rigor y meticulosidad la organización científica. Gracias a su dirección se ha conseguido la inclusión de los distintos grupos de estudio, la estructuración de las mesas y la participación de ponentes tanto nacionales como internacionales, garantizando un programa de gran interés y calidad académica.
Este encuentro también será el XVI con las sociedades hermanas SOTIMI y SMACOT. Su presencia y contribución científica hacen que el intercambio de conocimientos se enriquezca con las aportaciones de más allá de las fronteras.
Del mismo modo, es obligado resaltar y agradecer el apoyo de la industria, que con su compromiso respalda la formación continuada de los profesionales, contribuyendo al avance científico y la innovación en nuestra práctica clínica.
La participación de todos vosotros será, sin duda, la clave del éxito de este Congreso. Estoy convencido de que este encuentro se convertirá en un espacio de intercambio fructífero de conocimientos y experiencias, reforzando los lazos científicos y personales de nuestra sociedad.
Con la ilusión de reencontrarnos en Jaén, recibid un afectuoso saludo.
Atentamente,
Dr. Plácido Zamora Navas
Presidente de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia
Plácido Zamora Navas
Presidente de la SATO


PRESIDENCIA: Dr. Plácido Zamora Navas
VICEPRESIDENCIA: Dr. Juan Ribera Zabalbeascoa
PRESIDENCIA FUNDACIÓN SATO: Dr. Ricardo J. Mena-Bernal Escobar
SECRETARÍA: Dra. Ana Martínez Crespo
TESORERÍA: Dra. Marta del Río Arteaga
VOCALÍA DE FORMACIÓN Y DOCENCIA E INVESTIGACIÓN. Dr. Juan Miguel Gómez Palomo
VOCALÍA SOCIEDADES HERMANADAS: Dr. Miguel Cuadros Romero
VOCALÍA GRUPOS DE ESTUDIOS Y TRABAJO: Dra. Juana Díaz del Río
VOCALÍA RELACIONES CON INSTITUCIONES: Dra. Marisol Martínez Vázquez
VOCALÍA RELACIONES CON LA INDUSTRIA: Dr. Luis Javier Roca Ruiz
VOCALÍA MEDICINA PRIVADA: Dr. Francisco J. Montilla Jiménez
VOCALÍA SOCIEDADES AFINES: Dra. Elvira Montañez Heredia
DIRECCIÓN REVISTA SATO: Dr. Alberto Delgado Martínez
EDITOR REVISTA SATO: Dr. Tomás Alcántara Martos
PÁGINA WEB: Dr. Alberto Izquierdo Fernández
COMUNICACIONES Y REDES: Dra. Sandra Pérez Vázquez
RELACIONES CON EL SENADO: Dr. Fernando López Vizcaya
SECRETARÍA TÉCNICA: Management Consulting & Events
VOCALÍAS PROVINCIALES:
ALMERÍA: Dr. Alberto Albert Ullibarri - Dr. Javier de Torres Urrea
CÁDIZ: Dr. Alberto González Cuadrado - Dr. Carlos Revenga Giertych
CEUTA: Dr. Nabil Mawas Terki
CÓRDOBA: Dra. Rocío Carpintero Lluch - Dra. Pilar Uceda Carrascosa
GRANADA: Dr. Manuel Delgado Alaminos - Dr. Juan Garrido Gómez
HUELVA: Dr. José Miguel Abad Zamora - Dr. Andrés Prieto Álvarez
JAÉN: Dr. Hermenegildo Cañada Oya
MÁLAGA: Dra. Irene de Gálvez Aranda - Dra. Esther Díaz Gálvez
MELILLA: Dr. Fernando Sánchez del Castillo
SEVILLA: Dra. Mª Ángeles Benito Caparrós
Junta directiva SATO
Comité organizador
Presidente: Alberto D. Delgado Martínez
Vicepresidente: Hermenegildo Cañada Oya
Secretario: Alejandro Reyes Jiménez
Vocales:
Eliam Ajuria Fernández (Pie)
Rodrigo Cañadillas Rueda (Rodilla)
Miguel de la Hoz García (Hombro y Codo)
Alejandro Liria Ibáñez (Mano)
Elena Lomas Jiménez (Cadera)
Laura López Cuquerella (Ortogeriatria)
Moisés Natividad Pedreño (Ortopedia infantil)
Francisco Palma Arjona (Traumatología)
José Antonio Villalba Tejero (Columna)
Comité científico
Comité de honor
Julio Millán Muñoz:
Alcalde de Jaén
Maria Luisa del Moral Leal:
Viceconsejera de salud de la Junta Andalucía
Nicolás Ruiz Reyes:
Rector de la Universidad de Jaén
Julio Millán Muñoz: Alcalde de Jaén
María Belén Martínez Lechuga:
Directora Gerente del Hospital Universitario de Jaén
Plácido Zamora Navas:
Presidente SATO
Alberto D. Delgado Martínez:
Presidente LV congreso SATO
Plano
de exposición


Conoce un poco
Jaén, ubicada en el corazón de Andalucía, se distingue como un referente mundial en la producción de aceite de oliva, símbolo de su tradición agrícola y cultural. La ciudad atesora un rico patrimonio histórico y artístico: desde el imponente Castillo de Santa Catalina, que domina la ciudad, hasta iglesias, conventos y palacios renacentistas como el Palacio de Villardompardo, que reflejan siglos de historia y desarrollo urbano. Su entorno natural, compuesto por montañas y extensos olivares, ofrece un escenario único donde patrimonio, innovación y cultura se entrelazan, consolidando a Jaén como un punto de encuentro imprescindible para el conocimiento, la investigación y la difusión científica en la región.


de mi historia


© 2026. Todos los derechos reservados


Management Consulting and Events
C/ Luis de Morales, 32. Edif. Forum. Planta 3ª. Mods: 14-16-18. Sevilla 41018
secretaria@eventosmce.es
Teléfono. 954 417 108 - Movil: 607 012 720